Break your limits, not your dreams. Paytton tires for wild bikers

LA REALIDAD DE LAS LLANTAS EN COLOMBIA

En Colombia, miles de motociclistas ruedan cada día sin saber que la verdadera amenaza para su seguridad no está en la velocidad, ni en el tráfico, ni siquiera en la vía. Está bajo sus pies, girando con cada metro recorrido: las llantas. Hoy queremos contarte lo que muchas marcas prefieren callar y que tú como motociclista, distribuidor o técnico especializado necesitas conocer.

6/25/20252 min read

El mercado nacional está inundado de llantas de bajo costo que, en más de un 60 %, no cuentan con ninguna certificación internacional. Esto quiere decir que no han sido sometidas a pruebas técnicas que validen su agarre, resistencia, durabilidad o capacidad de frenado. Ingresan al país sin trazabilidad, sin respaldo técnico y, lo más grave, sin ningún tipo de control que garantice su comportamiento en condiciones reales. Para muchos, el precio es su único atributo. Pero el costo real lo paga quien se sube a una moto creyendo que está seguro.

Esta informalidad no es una anécdota menor: más de la mitad de los accidentes en motocicleta tienen como causa directa o relacionada la pérdida de adherencia o fallas en el frenado. Dos factores que dependen directamente del estado y la calidad de las llantas. Una superficie mojada, una curva cerrada o una frenada de emergencia pueden ser controladas o fatales según el tipo de neumático que uses. Es una diferencia invisible, pero decisiva.

Lo más alarmante es que esta situación no afecta solo a quienes compran llantas de reposición en el mercado informal. Muchas motos nuevas en Colombia, especialmente en las gamas de bajo cilindraje, salen de fábrica equipadas con llantas que ni siquiera cumplen con los estándares mínimos de seguridad. Aunque la normativa actual ya exige certificación visible para todos los neumáticos (como la homologación ONU-R75), su implementación ha sido tardía o evitada por algunos ensambladores. Es decir, podrías estar estrenando moto, pero no seguridad.

En medio de esta realidad, más de 200 marcas de llantas han ingresado al país. Pero solo unas pocas han demostrado cumplir con los estándares internacionales exigidos para garantizar un buen rendimiento en la vía. La gran mayoría no ofrece información clara, no muestra sus certificaciones y, en muchos casos, ni siquiera deja claro su origen. Esto hace que elegir una buena llanta en Colombia sea más difícil de lo que debería.

En Paytton Tires decidimos tomar otro camino. Somos una marca americana que fabrica llantas para motocicletas con una visión distinta: seguridad primero, sin excusas. Nuestras referencias están respaldadas por cinco certificaciones internacionales, entre ellas una europea, lo que garantiza su desempeño en condiciones exigentes. Cada modelo es probado para ofrecer agarre en seco y mojado, estabilidad en curva, resistencia al desgaste y control real en situaciones de emergencia.

Sabemos que una buena llanta no se nota hasta que más se necesita. Por eso creemos en que el motociclista colombiano merece rodar con confianza, con tecnología que lo proteja y con un respaldo que esté a la altura de su riesgo. No se trata solo de rodar: se trata de hacerlo con seguridad, con criterio y con la tranquilidad de saber que tomaste una buena decisión desde el primer kilómetro.